Bogotá, Marzo 01 de 2018.
Durante la presentación de los avances de la implementación del Acuerdo de Paz, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), reveló que hasta la fecha 50 mil personas de las zonas rurales de 143 municipios afectados por el conflicto, han participado activamente, a través de 800 espacios de diálogo, en el proceso de transformación de sus territorios.
Según la directora de Evaluación y Ejecución de Proyectos de la ART, Angélica Leguízamo, hasta la fecha, en el marco de la ruta PDET, se ha realizado 793 preasambleas veredales y logrado 33 pactos comunitarios.
Anunció que a través del programa Pequeñas Infraestructuras Comunitarias (PIC), se tiene prevista la ejecución de 1.283 obras de pequeña y mediana infraestructura, de las cuales, en el 2017, se realizaron 135 y 191 se encuentran en ejecución, con una cobertura en 52 municipios. Para el 2018, dijo, se prevé el desarrollo de 916 que están en proceso de verificación.
En cuanto al programa 50/51 de Vías Terciarias para la Paz, informó que se han logrado intervenir cerca de 2 mil kilómetros de vías, 46 proyectos en ejecución y 44 más adjudicados.
De este kilometraje, 1.708 se han intervenidos a través de convenios solidarios, 416 con mantenimiento preventivo y 50 convenios firmados con municipios.
El Vicepresidente de la República, Oscar Naranjo, destacó la gestión de la ART y consideró que la transformación de los territorios, a través de la estrategia de Vías Terciarias, permitirá a las zonas rurales terminar con las economías ilegales.
“El Gobierno tiene una prioridad para que el Programa de Vías Terciarias, sea realmente la salida a unas comunidades que están buscando salidas a la ilegalidad, para destruir, de esta manera, las economías criminales”, aseguró.