todos unidos por la salud rural

Conoce el enfoque diferencial étnico y cómo las comunidades participan en los PDET


Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) reconocen la diversidad étnica, cultural, lingüística, así como los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Colombia. Uno de ellos es el Derecho a la Participación, que se garantiza a través del Mecanismo Especial de Consulta, MEC.

Según lo establecido en el Decreto 893 de 2017, por el cual se crean los PDET, la incorporación del enfoque étnico, debe hacerse acorde con los planes de vida, etnodesarrollo, planes de manejo ambiental y ordenamiento territorial de estas comunidades. Asimismo, en estas regiones se garantizará también la integralidad de los territorios y sus dimensiones culturales y espirituales, la protección reforzada de los pueblos en riesgo de extinción, y sus planes de salvaguarda y visiones propias del desarrollo, en armonía con todos los actores del territorio.


Los PDET son el diálogo social más importante de Colombia, que incluye elementos interculturales

territorios pdet
victimas zonas pdet
analfabetismo zonas pdet
territorio pdet