Sur del Tolima prioriza iniciativas con Enfoque de Género en los Municipios PDET
Chaparral, Tolima, 31 de mayo de 2024
En el marco del PATR regional del Sur del Tolima, el director de la ART, Raúl Delgado, y la gobernadora del Tolima Adriana Magaly Matiz lograron importantes compromisos orientados a fortalecer el desarrollo territorial y la construcción de paz en el Sur del Tolima, promoviendo una atención integral a las necesidades de las comunidades. Se destaca de manera especial la firma del acta de priorización de iniciativas con enfoque de género y articulación de acciones entre la Agencia de Renovación del Territorio, la Gobernación del Tolima, y las alcaldías de Planadas, Chaparral, Ataco y Rioblanco, los cuatro municipios PDET.
Al revisar el Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR), se identificaron 203 iniciativas con etiqueta de enfoque de género mujer rural de las cuales en 20 no se identificó una ruta de implementación activa. De estas 20 iniciativas, se priorizaron 11 para trabajar de manera inmediata, construyendo un plan de trabajo y gestión de los proyectos de inversión y ejecución con los recursos del Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y los gobiernos territoriales.
Las iniciativas tienen dos componentes esenciales: aumentar las oportunidades de autonomía económica para las mujeres desde diversos ámbitos e impulsar el reconocimiento, la reducción y redistribución de las labores del cuidado, y por otro fortalecer los liderazgos, la participación, la representación política, el enfoque diferencial y el fortalecimiento y reconocimiento de los saberes ancestrales en el territorio.
El acta establece la coordinación interinstitucional y la articulación de esfuerzos entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y los gobiernos municipales para el desarrollo de las iniciativas previstas en el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la Subregión Sur del Tolima.
Este compromiso se suscribe en cumplimiento de la revisión del Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR), realizado los días 15 y 21 de mayo en la ciudad de Ibagué, el 29 de mayo de 2024 por el círculo de mujeres y el 30 pasado de mayo cuando se dieron cita en el encuentro de subregional de actualización del PATR los equipos técnicos de la Gobernación del Tolima, la ART, los gobiernos territoriales, las comunidades, autoridades indígenas, lideresas y mujeres de los municipios de Chaparral, Rioblanco, Ataco y Planadas, alcanzando un importante consenso.
Las 11 iniciativas priorizadas han sido consolidadas en dos componentes, alineados con la política pública de equidad de género para las mujeres tolimenses 2023-2033, expedida con la ordenanza 050 de diciembre de 2023, así como con el Plan de Desarrollo Departamental "Con Seguridad en el Territorio 2024-2027", que cuenta con el pilar estratégico No. 1 "Innovación para la Transformación Social" y el Capítulo Especial de la Mujer. Los dos componentes priorizados son:
- Inversiones enfocadas en aumentar las oportunidades de autonomía económica para las mujeres desde diversos ámbitos e impulsar el reconocimiento, la reducción y redistribución de las labores del cuidado.
- Inversiones enfocadas en fortalecer los liderazgos, la participación, la representación política, el enfoque diferencial y el fortalecimiento y reconocimiento de los saberes ancestrales en el territorio.
Estas iniciativas con enfoque de género se ejecutarán a través de los recursos de la ART, la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de la Mujer, y las alcaldías municipales de Chaparral, Rioblanco, Ataco y Planadas. Asimismo, la Dirección General de la ART, a través de sus propios recursos y de las diferentes bolsas, ministerios y fondos del Gobierno Nacional, se compromete a la financiación y cofinanciación de estas iniciativas y de aquellas que contribuyan a cerrar las brechas de equidad de género en el sur del Tolima.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de las autoridades y las comunidades en trabajar de la mano para lograr una transformación real y sostenible en el Sur del Tolima, garantizando la inclusión y la equidad de género como pilares fundamentales del desarrollo territorial.