Mujeres afro y hombre campesino con logo de Territorios de vida
Mujer joven afro

LA PAZ ES EL CAMINO DONDE
TRANSITA LA VIDA

El Gobierno del Cambio a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) coordina la revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) en los 170 municipios y 16 subregiones PDET.

En este micrositio te contamos todo lo relacionado con este proceso para que juntos construyamos TERRITORIOS DE VIDA Y PAZ.

¿QUIÉNES
SOMOS?

Desde la Agencia de Renovación del Territorio (ART) tenemos la misión de articular y coordinar la intervención integral de los sectores público, privado, comunitario y académico, y de la cooperación internacional, para la transformación de los territorios que hacen parte de los Programas de Desarrollo Territorial (PDET) y del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS).

Hombre indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta
Mujer campesina sonriendo

¿QUÉ SON LOS
PDET Y LOS PATR?

Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) establecidos en el punto 1.2 del Acuerdo de Paz suscrito entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP tienen como objetivo lograr la transformación estructural del campo y el ámbito rural, y un relacionamiento equitativo entre el campo y la ciudad.

Los Planes de Acción para la Trasformación Regional (PATR) son instrumentos de planificación y gestión, para cumplir con los objetivos de los PDET, elaborados de manera participativa incluyendo todos los niveles del ordenamiento territorial, concertados con las autoridades locales y las comunidades.

¿POR QUÉ ACTUALIZAR
LOS PATR?

Según el Decreto Ley 893 de 2017, por medio del cual se crean los PDET, la revisión y actualización de los PATR debe hacerse a los cinco años de su formulación. Esta actualización se realizará de la mano con las comunidades, las autoridades étnicas, los nuevos mandatarios municipales y departamentales, y de diferentes actores nacionales, regionales e internacionales vinculados a la implementación del Acuerdo de Paz, en el contexto de construcción de los Planes de Desarrollo Territoriales del periodo 2024-2027.

Hombre campesino sonriendo con sombrero

NOTICIAS

ASÍ VA
EL PROCESO